Logo

Por salto del dólar, automotrices aumentan los precios al menos un 3%, el doble de la inflación

IMG
Señalan las marcas que la variación sigue por debajo de la devaluación y de la inflación acumulada. Firmas analizan dolarizar listas de precios "para dar previsibilidad".

Al mismo tiempo que las automotrices celebraban un aumento del 44% en los patentamientos en julio, también observaban cómo, en el último día del mes, el dólar oficial daba su mayor salto diario de los últimos tres meses, hasta alcanzar los $1380 en el Banco Nación. Se originaron reuniones de urgencia en las firmas del sector para rever las listas de precios de agosto, que ya empezaron a salir con un aumento base del 3%, es decir, del doble del dato de inflación informado por el Indec.

"Estamos saliendo ahora mismo con la comunicación a concesionarios. Un 3,5% parejito en toda la lista", expresaron a Ámbito desde una de las marcas mejor rankeadas, a minutos del mediodía del viernes.

En argumento común en las terminales es que en la era Javier Milei los aumentos fueron inferiores a la inflación acumulada y también a los porcentajes de devaluación, una forma de cubrirse ante posibles cuestionamientos desde el Gobierno, que tiene en la variación de precios su principal frente de batalla, en especial en los meses previos a la elección de octubre.

Desde Ford, en tanto, expresaron que los aumentos son del 3% para los modelos Ranger (de producción nacional), Territory, Everest, Maverick, Bronco Sport y el utilitario Transit. "Desde la salida del cepo, el movimiento del dólar y la inflación fue mayor al aumento de precios", relataron desde los cuarteles de General Pacheco.

Este jueves se conoció el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), con un registro de 62.123 operaciones en julio, el mejor mes desde 2018, a excepción del último enero, un mes que de por sí suele ser más alto por cuestiones estacionales (patentamientos que se demoran en diciembre para tener un modelo "año nuevo"). En los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, esto es un 71,5% más que en el mismo período de 2024.


Fuente: Ámbito Financiero