La vicepresidenta aplicó su facultad luego de que el tablero marcara una paridad en 36 votos a favor y otros tantos en contra, al cabo de 13 horas de debate; se aprobaron las facultades delegadas gracias a que se retiraron los senadores de Santa Cruz
En una ajustada votación, que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a aplicar su facultad constitucional de desempate, y luego de trabajosas y vertiginosas negociaciones políticas, el Gobierno logró aprobar en el Senado la denominada de Ley Bases. El proyecto, que la administración de Javier Milei considera como piedra fundacional legislativa de su gestión, volverá en segunda revisión a la Cámara de Diputados, que sólo podrá aceptar los cambios introducidos por la Cámara alta o insistir en el texto que aprobó en la sesión del pasado 30 de abril.
El primer desempate de Villarruel fue clave, ya que terminó definiendo la votación en general y evitó, así, que la iniciativa fuera rechazada por el Senado. El momento culminante llegó tras trece horas de un extenuante debate, cuando en medio de la expectativa de todos los presentes en el recinto, el tablero de la Cámara alta marcó 36 votos a favor y 36 en contra. Tal como lo establece el reglamento, se volvió a practicar una nueva votación que volvió a finalizar empatada. Fue entonces que la vicepresidenta rompió la paridad dándole el visto bueno al proyecto.
No estoy llorando, se me metió el discurso de Victoria Villarruel en el ojo. pic.twitter.com/LDxyPwyzMf
— Dr. Gallardo (@Dr_GaIIardo) June 13, 2024