Logo

Sube el plazo fijo: cuánto rinde $1.000.000 en 30 días en abril de 2025

IMG
Los bancos ajustaron las tasas de interés para captar depósitos, lo que mejora el rendimiento de los plazos fijos. ¿Cuánto genera hoy un millón de pesos en cada entidad?

El levantamiento de las restricciones cambiarias impactó de lleno en el sistema financiero argentino. Ante la mayor demanda de dólares y el acceso libre al mercado cambiario, los bancos decidieron aumentar las tasas de interés para los plazos fijos, buscando retener pesos.

Con las nuevas tasas, quienes opten por hacer un plazo fijo de $1.000.000 verán un incremento considerable en sus rendimientos. Sin embargo, las tasas varían según la entidad, por lo que es fundamental saber qué ofrecen los bancos hoy en día.

Cuánto se gana con un plazo fijo de $1.000.000 tras el aumento de tasas

La reciente suba de tasas lleva a que los rendimientos de los plazos fijos aumenten de manera considerable, con algunas entidades superando los $30.000 mensuales por un millón invertido. Por ejemplo, el Banco Nación, con su nueva tasa del 37%, generará un rendimiento de $28.767,12 en 30 días para un depósito de $1.000.000.

Otros bancos, como Voii y Bica, ofrecen las mejores tasas del mercado, con un 38%, lo que se traduce en un rendimiento de $31.600 por mes. Sin embargo, no todos los bancos ajustaron las tasas de manera significativa. El Banco Galicia, por ejemplo, aumentó solo 5 puntos, lo que da un rendimiento de aproximadamente $27.500, mientras que el Banco Santander, con un ajuste de solo 1 punto, ofrece un retorno de $25.750.