Logo

Salud fortalece la formación médica a través de experiencias rurales

IMG
Medina Ruiz destacó la importancia de estas experiencias para los estudiantes.

En un esfuerzo por potenciar la formación de los futuros médicos de Argentina, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la dirección de Luis Medina Ruiz, tiene en marcha un programa de pasantías rurales en colaboración con universidades nacionales. Recientemente, el ministro recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quienes realizaron prácticas en comunidades rurales de la provincia, específicamente en Amaicha del Valle, en los Valles Calchaquíes.

El ministro Medina Ruiz destacó la importancia de estas experiencias para los estudiantes, afirmando: "Es fundamental que nuestros futuros colegas tengan contacto directo con las realidades de la medicina rural. La práctica que han realizado en Amaicha del Valle no solo les permitió aplicar lo aprendido en las aulas, sino que también les brindó una nueva perspectiva sobre la salud, una que considera el contexto social y cultural de cada paciente".

Las pasantías fueron parte de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Salud Pública de Tucumán y la Escuela Superior de Medicina de la Universidad de Mar del Plata, dirigido por el doctor Adrián Alasino. La doctora Laura Valente, docente de la institución marplatense, agradeció la colaboración del ministerio, destacando que la experiencia en los Valles Calchaquíes fue "sumamente enriquecedora" para los estudiantes, quienes se enfrentaron a desafíos completamente diferentes a los que conocen en su ciudad natal.

"Esta práctica rural ha sido clave para nuestra formación, no solo por lo que aprendimos sobre salud, sino por lo que aprendimos sobre las personas y sus costumbres. En el campo, la medicina es más que un diagnóstico; se trata de un enfoque integral, que involucra tanto lo clínico como lo cultural", explicó Valente.