El Gobernador celebró la dedicación de la comunidad educativa tucumana y el talento de los jóvenes que "son claves para construir un futuro mejor para la provincia", dijo.
El Salón Blanco de Casa de Gobierno fue el escenario donde el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un acto de reconocimiento a alumnas, alumnos y docentes que participaron en programas nacionales de gran relevancia, como la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, el Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2024 y proyectos solidarios de Escuelas Nacionales de Educación Técnica.
Acompañaron al Primer Mandatario los ministros de Gobierno, Regino Amado; de Educación, Susana Montaldo; de Salud, Luis Medina Ruiz, y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.
"Quiero hacer un agradecimiento especial a todos los docentes de la provincia. Fue un año duro en el que nos tuvimos que esforzar para cumplir con el ciclo lectivo", comenzó diciendo Jaldo en su discurso en el que también agradeció el esfuerzo de los padres de los estudiantes.
El Gobernador subrayó la importancia de la educación como motor del desarrollo provincial y nacional: "La educación nos permitirá sacar a Tucumán y la Patria adelante. Felicito a cada uno de los niños y niñas que participaron y que consiguieron distinciones".
Asimismo, valoró la proyección de los estudiantes tucumanos al compartir sus proyectos fuera de la provincia: "Participaron en otras provincias, llevando sus proyectos, compartieron con estudiantes".
En esa línea, Jaldo enfatizó que la participación de alumnos tucumanos en eventos educativos y culturales debe ser una constante: "Lo tenemos que hacer seguido porque queremos que nuestros chicos estudien, convivan en Tucumán y compartan con estudiantes de otros puntos del país para sumar experiencias".
A su turno, Montaldo dijo: "Hoy es un día festivo, de celebraciones, como recoger los frutos de un año en el que hemos trabajado muchísimo para ordenar el sistema. Así que, en primer lugar, quiero agradecer a los docentes que han preparado a estos chicos, a los padres que han colaborado. Y a estos alumnos, que no sólo se han destacado por su estudio, sino porque han podido integrarse en un equipo y armar un proyecto que ha obtenido menciones en los distintos lugares donde se realizó la feria de ciencias".
"Este año, a nivel nacional, Tucumán fue sede de la feria de ciencias del área artística. Pero hubo tres provincias más: Mar del Plata, Córdoba y CABA y ahí se han realizado las ferias de matemática, tecnología y ciencia. En todas ellas, nuestros alumnos han obtenido premios y menciones especiales. Por eso hoy le hacemos el reconocimiento en la provincia", añadió.
Por otra parte, comentó, "desde el año 2004, tenemos en Tucumán el Premio Presidencial Escuelas Solidarias con Aprendizaje y Servicio. La Escuela Técnica N° 1 ha ganado un premio por esto, por participar en apoyos, realizando juegos para los chicos que los necesitan y material didáctico".